
Yo no voy a entrar en historias técnicas, para eso hay mil páginas de gente que sabe mucho más que yo. Voy a decir simplemente lo que pienso resumiéndolo todo lo que puedo.
Para empezar, los amigos del barefoot hablan de que la técnica se mejora con calzado minimalista, y en eso estoy de acuerdo. No hay más que descalzarse y correr por la arena. Pero ello no significa que no se pueda correr con zapatillas "normales" y con una buena técnica, no hay más que ver a los grandes maratonianos. También es verdad que los grandes corredores usan zapatillas más cercanas al minimalismo que las que pueda usar un corredor popular, mucho más ligeras y aparatosas.

Ello no quita que debamos prestar especial atención a la técnica de correr, que evidentemente es más fácil de conseguir con una zapatilla que esté más en contacto con el terreno y con menos "tacón", a parte de los ejercicios que hay y nos ayudan a alcanzar la buena técnica de carrera.
Sinceramente, tender a ese tipo de zapatilla y mejorar nuestra técnica me parece estupendo. Pretender correr una ultra con unos huaraches o descalzo me parece un disparate, pero para gustos colores y cada uno hace con su pie lo que le apetezca.
En breve les pondré mi experienca con mis nuevas Merrell jeje.
Algunas páginas interesantes sobre barefoot:
Correr descalzos
La Gazza Ladra
Con los Pies por la Tierra
Hola.
ResponderEliminarGracias por la mención.
Sólo un apunte:
Pese a que a mi tamién me parce increíble correr una ultra con huaraches, el hecho de correr semejantes distancias -calzados con lo que fuera- ya es un disparate en sí mismo, ¿no crees?...
8^)
Salud!
Totalmente de acuerdo, a veces hablamos de kilómetros como sí fueran metros, las ultras y esas distancias son un disparate.
EliminarPero... a qué engancha?
Felicidades por tu blog, muy interesante.
Tío..
ResponderEliminarNo había leído tu post...ahora, poner mi blog a la altura del de estos monstruos es un alago. Gracias...
Lo dicho es cuestión de probar y evolucionar...